Respuestas a las preguntas más comunes, que nos hacen sobre el VIH, I=I y los servicios que están disponibles para ti para ayudarte a mantenerte saludable.

Recientemente me dijeron que tengo VIH. ¿Qué debo hacer?

Primero, respira. Todos responden de manera diferente a los resultados. Tómate el tiempo que necesites para procesar tus sentimientos y prepararte para seguir adelante. La parte difícil fue hacerte la prueba. Los siguientes pasos serán mucho más fáciles.

Siempre recuerda que no estás solo(a). El programa Ryan White está aquí para ti. Podemos ayudar con atención médica, transporte, apoyo emocional y mucho más.

Dile a alguien. Vivir con tu diagnóstico y empezar el tratamiento del VIH es más fácil con el cuidado y el apoyo de alguien cercano a ti. Te recomendamos compartir tu diagnóstico con alguien de confianza.

Si no te sientes cómodo(a) hablando con alguien que conoces, descarga la aplicación Positively You. Todos en la aplicación son personas que viven con el VIH y que han vivido una experiencia similar. Pueden darte recomendaciones y apoyo. El Programa Ryan White también puede conectarte con un manejador(a) de caso, consejero(a) u otro profesional.

Pide atención médica. Es muy importante que te conectes con un proveedor médico y empieces el tratamiento contra el VIH lo antes posible. Si recibiste tu diagnostico recientemente, debes empezar la atención médica en siete días o menos.

Es posible que te sientas abrumado(a) por la rapidez con la que la gente quiere llevarte a un médico. Hemos aprendido que las personas que empiezan el tratamiento de VIH rápidamente viven vidas más largas y saludables. El VIH puede tener un gran impacto en tu cuerpo antes de que experimentes cualquier síntoma. Entre más pronto empieces el tratamiento, es mejor.

El Programa Ryan White tiene un programa gratuito de “Inicio Rápido” que ayuda a guiar a las personas con su diagnóstico de VIH. El personal apropiado te ayudará a encontrar un proveedor cercano, te ofrecerá educación y apoyo, y te conectará con otros cuidados y servicios que necesites.

Para obtener más información, llama al 602-212-3788.

Forma un equipo con tu proveedor médico. Tú y tu proveedor médico son un equipo en tu atención médica. Tener una relación abierta y honesta con tu proveedor es esencial. Juntos, pueden tomar las mejores decisiones sobre tu tratamiento.

Para darte la mejor atención, tu proveedor necesitará saber más sobre ti. Ellos van a querer saber de cualquier síntoma o problema de salud que tengas. También pueden hacer preguntas sobre tu historial médico, dieta, horario, vida familiar, social y actividad sexual.

Si no te gusta hablar sobre tu vida privada, dile a tu proveedor lo que quieres decir y lo que no quieres decir.

¡Tú también puedes hacer preguntas! Asegúrate de tener toda la información que necesitas para sentirse mejor con tu tratamiento. Tú tienes la última palabra sobre tus decisiones de salud.

Haz tu VIH indetectable. El objetivo de tu tratamiento es mantener la cantidad de VIH en tu cuerpo tan baja que una prueba de laboratorio no la pueda medir. Cuando esto pasa, se llama «indetectable». Cuando eres indetectable con el tiempo, el VIH tiene poco impacto en tu salud y bienestar. Más importante aún, significa que tienes cero riesgo de transmitir el VIH a tus parejas sexuales. A esto se conoce como Indetectable=Intransmisible.

Nunca he necesitado atención médica antes. ¿Cómo la voy a pagar?

Las personas que acaban de ser diagnosticas con el VIH pueden sentirse abrumadas al pensar en cómo manejar su atención médica a largo plazo y cómo pagar por los servicios. El Programa Ryan White ofrece revisiones de elegibilidad gratis, incluyendo elegibilidad para otros programas como Medicaid, Servicios de Salud para Nativos y la Administración de Veteranos, entre otros.

Algunas personas piensan que no califican para recibir ayudas porque no son «pobres» o desfavorecidas de alguna manera. La verdad es que hay una variedad de programas diseñados para ayudar a las personas diferentes niveles de ingresos y necesidades.

Incluso si tienes seguro, entender tus beneficios puede ser difícil. Un especialista de beneficios puede ayudarte a conocer tu cobertura, primas y copagos/deducibles. También pueden determinar si puedes calificas para recibir ayudas gastos de salud.

¿Por dónde empiezo?

Llama a la oficina de elegibilidad de tu área para programar una cita. Si prefieres, un especialista en elegibilidad puede verte en persona, en línea, en tu casa u otro lugar.

  • Ryan White Parte A Central Elegibilidad – (602) 212-3788
Cubre el Condado de Maricopa y el Condado de Pinal (incluyendo el área metropolitana de Phoenix y Casa Grande)
  • Ryan White Parte B Programa de Asistencia de Medicamentos para el SIDA (ADAP) – (602) 364-3610 o (800) 334-1540 cubre todos los demás condados en Arizona

¿Qué información tendré que dar?

Los programas de asistencia determinan su elegibilidad acorde a tus ingresos. Algunos programas tienen otras pautas de elegibilidad. Antes de solicitar cualquier programa, es útil reunir los siguientes documentos y tenerlos disponibles para su revisión durante su cita de elegibilidad.

  • Prueba de tu estado seropositivo, como tu último resultado de laboratorio o los resultados de tu prueba del VIH. Tu médico puede proporcionarte copias de estos documentos.
  • Prueba de residencia en Arizona, como un contrato de renta actual o una factura de servicios públicos a tu nombre, una licencia de manejar de Arizona o una tarjeta de identificación estatal, etc.
  • Prueba de tus ingresos actuales, como un mes de cheques de pago, tu declaración de impuestos más reciente, una declaración de beneficios del Seguro Social, etc. Si no tienes ingresos, algunos programas te pedirán que firmes un formulario indicando esto.
  • Para obtener asistencia de seguro y/o copago, deberás proporcionar una prueba de tu seguro, como tu AHCCCS, Medicare o tarjeta de seguro privado.

Obtén toda la información que puedas antes de tu cita de elegibilidad. Puedes empezar tu revisión de elegibilidad incluso si estás esperando uno de estos documentos.

Si califico para el Programa Ryan White, ¿qué servicios están disponibles?

Revisa nuestra lista de los proveedores y servicios disponibles o descarga el PDF de nuestro guía de servicios.

¿Qué es Indetectable=intransmisible (I=I)?

Esta es una manera sencilla de describir los resultados prometedores y científicamente comprobados de tomar tus medicamentos diariamente para mantener baja la cantidad de VIH en tu cuerpo. Significa:

Indetectable: Los resultados de laboratorio muestran muy poco VIH presente en tu cuerpo durante seis meses o más. Esto también se conoce como «ser suprimido viralmente».

Intransmisible: Usted tiene cero riesgo de transmitir el VIH a tus parejas sexuales.

¿Por qué es tan importante I=I?

I=I ha ayudado a muchas personas con VIH y a sus parejas, amigos y familiares a comprender mejor que con un tratamiento eficaz contra el VIH, es posible disfrutar de vidas largas y saludables sin el temor de transmitir el VIH a otros.

Personas con VIH se sienten más motivadas a empezar y permanecer en tratamiento y a tener vidas sexuales y sociales más activas. Del mismo modo, las personas sin VIH se sienten con menos miedo o ansiedad de convivir sexual o socialmente con personas con HIV.

¿Cómo hago que mi VIH sea indetectable?

Simplemente toma tus medicamentos contra el VIH tal como lo halla recomendado tu doctor(a). Tendrás que tomar medicamentos durante unos seis meses antes de que la cantidad de VIH en tu cuerpo sea lo suficientemente baja como para tener relaciones sexuales y no transmitir el VIH a otras personas. Luego, debes continuar tomando tus medicamentos diariamente para mantener tu VIH en niveles bajos.

Si los resultados de mi laboratorio no pueden medir el VIH en mi cuerpo, ¿significa que estoy curado(a)?

No hay cura para el VIH. A pesar de que tus resultados de laboratorio muestran muy poco VIH en tu muestra de sangre, el VIH todavía está allí. La cantidad es tan pequeña que es difícil de encontrar.

Esto significa que estás tomando tus medicamentos contra el VIH y que están funcionando. ¡Sigue así!

¿Todas las personas que toman medicamentos contra el VIH se vuelven "indetectables"?

La mayoría de las personas con VIH que toman sus medicamentos diariamente pueden reducir la cantidad de VIH en su cuerpo a niveles indetectables dentro de seis meses. Aproximadamente una de cada seis personas necesitará más tiempo. Cuando siguen tomando sus medicamentos según lo prescrito, se pueden permanecer indetectables.

Una cantidad pequeña de personas nunca será capaz de reducir el VIH en su cuerpo a un nivel indetectable. Esto puede deberse a otros problemas de salud, con qué frecuencia toman sus medicamentos u otras razones.

Está bien si una persona no puede reducir su VIH. Para vivir la vida más saludable posible, deben seguir tomando sus medicamentos según lo prescrito. Pueden disfrutar de relaciones sexuales más seguras con parejas que eligen otras opciones de prevención como condones y Profilaxis Pre-Exposición (PrEP).

¿Qué pasará si dejo de tomar mis medicamentos contra el VIH?

Si dejas de tomar tus medicamentos o no los tomas diariamente según lo recetado, la cantidad de VIH en tu cuerpo aumentará. Esto puede afectar tu salud en general y hará posible que transmitas el VIH a una pareja sexual.

¿Tomar medicamentos contra el VIH me protege de otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)?

No. Los medicamentos contra el VIH no te protegen a ti ni a tus parejas de otras ITS como gonorrea, sífilis y clamidia. Si eres sexualmente activo(a), debes hacerte la prueba de ITS al menos una vez al año.

Si mi VIH es indetectable y mi pareja es VIH negativa, ¿sigue siendo necesario usar Profilaxis Pre-Exposición (PrEP) o usar condones?

PrEP es una pastilla que personas VIH negativas toman una vez al día para protegerse contra el VIH. PrEP es muy efectiva para la prevención del VIH, pero no protege a las personas de otras ITS.

Los condones proporcionan una excelente protección contra el VIH y las ITS. Una combinación de PrEP y condones dan la máxima protección.

Te recomendamos hablar de las opciones de prevención del VIH con tus parejas antes de cualquier actividad sexual.

¿Qué pasa si vivo en Arizona, pero fuera de los condados de Maricopa y Pinal? ¿Qué hago?

Aun así puedes ser elegible para los servicios del programa Ryan White Parte B del Departamento de Servicios de Salud de Arizona, que ofrece servicios a todos los demás condados de Arizona. Comunícate con su oficina para ver si calificas:

Ryan White Parte B Program de Asistencia de Medicamentos (ADAP) – (602) 364-3610 o (800) 344-1540.

¿Tienes más preguntas?

Envía tus preguntas y te mandaremos una respuesta confidencial por correo electrónico o texto.

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Dic 09

    ¡Positivamente Tú! ¡Hagamos Más Ruido! conferencia comunitaria y narración de historias

    ¡Te Necesitamos!

    Descarga el folleto
    Registrarse

     

    sábado, 9 de diciembre de 2023
    1:00 p. m. a 5:00 p. m.
    Maricopa Medical Society
    326 E Coronado Rd
    Phoenix, AZ 85004

MANTENTE EN CONTACTO

Al subscribirte a nuestros boletines obtendrás acceso: a los próximos eventos, recursos, actualizaciones sobre los servicios disponibles, chats comunitarios y más. Sin spam, nunca.

Elige tu subscripción (solo en inglés)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El viaje de cada persona es diferente, pero estamos aquí para ti, sin importar dónde te encuentre en el camino.

Simplemente comunícate: hay un ser humano real de nuestro lado que sabe exactamente por lo que estás pasando y puede ayudarte a resolverlo. Discretamente.